La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), O.A., ha mantenido una reunión con representantes de las asociaciones vecinales de Cabo Palos, Procabo y la entidad conservacionista Pacto por el Mar Menor.
Entre las cuestiones tratadas, las asociaciones han preguntado por la situación administrativa del emisario y de la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Mar Menor Sur (EDARMMS).
Al respecto, desde la CHS han detallado que el proyecto relativo al emisario y su estudio de impacto ambiental ha sido finalizado,habiéndose remitido a la DGA para su revisión, el pasado mes de abril.
La EDAR Mar Menor Sur dispone actualmente de un tratamiento convencional constituido por pretratamiento, decantador primario, tratamiento biológico mediante fangos activos, decantación secundaria y canal de cloración, no existiendo un tratamiento terciario. El citado tratamiento terciario es lo que incluye el proyecto redactado por los técnicos de la CHS y remitido a la sociedad estatal ACUAES, que será la responsable de su ejecución.
Esta instalación recoge las aguas residuales de El Carmolí, Los Urrutias, Estrella de Mar, Los Nietos, Mar de Cristal, Playa Honda, Los Belones, Llano del Beal, El Algar, Cabo de Palos y La Manga.
Así, se ha comunicado a las diversas asociaciones que el proyecto deberá contar con un dimensionamiento que trate de paliar las deficiencias históricas de la estación depuradora. Además, el nuevo emisario tendrá en cuenta las causas por las que se han producido averías que dieron origen a numerosas reparaciones que se han tenido que llevar a cabo.
La CHS ha hecho frente con fondos propios de los contratos que estos proyectos han supuesto.
El presidente de la CHS les ha trasladado el compromiso de mantenerles informados conformes se vayan produciendo avances en la tramitación de ambos proyectos.
Finalmente, la reunión ha transcurrido en un clima de cordialidad y colaboración entre todas las partes implicadas.