encodedName: La-CHS-firma-un-convenio-de-colaboracion-con-el-Ayuntamiento-de-Orihuela HOST: https://www.chsegura.es/es/confederacion/prensa-publicaciones-y-difusion/noticias/index.html

11/09/2025 | La CHS firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Orihuela

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, , acompañado por el director técnico, Carlos Marco, y el comisario de aguas adjunto, Adolfo Mérida, ha firmado un convenio con el alcalde de Orihuela, José Vergara,  que ha estado acompañado por la concejala de Medio Ambiente, Noelia Grao,  y el edil de Protección Civil y Emergencias, Víctor Valverde, para el desarrollo de actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces de dominio público hidráulico, en tramos urbanos y periurbanos,  dentro del municipio oriolano.

La inversión total necesaria para la ejecución de las obras se estima en una cantidad de 200.000 euros anuales, con un periodo de vigencia de cuatro años.

El convenio describe diversas actuaciones dentro del término municipal de Orihuela, tanto en los tramos urbanos como en los periurbanos (todos ellos de competencia municipal) que se consideren necesarias para, de forma conjunta y coordinada, alcanzar la consecución de los objetivos de conservar, mantener e incluso recuperar, el dominio público hidráulico, contribuyendo así al buen estado de las masas de agua y a paliar los efectos de las inundaciones y sequías.

Para el seguimiento de las actuaciones contenidas en el convenio se ha constituido una comisión mixta de seguimiento, formada por dos representantes de la Confederación Hidrográfica del Segura O.A y dos representantes del Ayuntamiento de Orihuela, nombrados por cada parte firmante.

Esta firma significa una cooperación más estrecha entre la CHS y el Consistorio para poder hacer las actuaciones que el Ayuntamiento considere necesarias dentro del dominio público hidráulico de una forma más ágil.

Otros asuntos

Además, en la reunión, los representantes de ambas instituciones han tratado otros temas de interés conjunto como la cesión, por parte de la CHS al Ayuntamiento de Orihuela, de la conocida como carretera de los tubos.

Desde el organismo de cuenca han precisado que esta cesión se podría llevar a cabo mediante la suscripción de un convenio por el cual el organismo del Estado cedería, a la administración local la responsabilidad, conservación, mantenimiento y adecuaciones de la vía, siempre que se garanticen los usos del personal de la Confederación para el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas.

Al respecto, los técnicos de ambas instituciones se reunirán para buscar la fórmula administrativa adecuada que permite la cesión al Consistorio de la carretera mencionada, no descartándose la necesidad de incorporar a otras administraciones responsables de las vías de circulación en el municipio.

También han repasado algunas de las actuaciones de defensa de inundaciones previstas y que atañen al municipio oriolano. Entre ellas, se han informado del estado actual del proyecto de la presa de Tabala y del correspondiente a los corredores verdes que evacuarían las aguas desde Orihuela a la desembocadura en Guardamar.

La CHS ha comunicado al Ayuntamiento de Orihuela que el anteproyecto ya está redactado y está siendo supervisado por los técnicos de Confederación. Una vez tengan todas las correcciones hechas, se procederá a su exposición pública para que el resto de los interesados realice sus aportaciones.

Por otro lado, el Consistorio ha pedido la instalación de nuevos puntos SAIH de la CHS en zonas que consideran de importancia para el control de caudales y que puedan afectar al municipio.

En este sentido, la CHS ha aseverado que estudiará la propuesta de la administración local para ampliar una red que cuenta con más de 300 puntos de vigilancia.

Otros temas tratados han sido, la necesidad de crear una escala de peces en tramo urbano del río Segura, se ha incidido en el acondicionamiento del cauce del río Segura aguas debajo de la población de Molins, en el meandro de Las Norias y en la rambla del Derramador.

Ambas administraciones han quedado en realizar el seguimiento de todas estas cuestiones analizadas, para en su caso proceder a acometerlas una vez evaluadas las posibilidades técnicas y presupuestarias.

Finalmente, la reunión ha transcurrido en un clima de colaboración entre ambas administraciones.

 

 

 

 

Certificación ENS media
Certificación ISO 27001