27/11/2025 | La CHS licita el proyecto de modernización y mejora de la valvulería de entrega del embalse de La Pedrera al canal del Campo de Cartagena

El presupuesto base de licitación de 1.581.552,78 euros (IVA incluido)

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha iniciado el proceso de licitación del “Proyecto de modernización y mejora de la valvulería de entrega del embalse de La Pedrera al canal del Campo de Cartagena”, ubicado en el término municipal de Orihuela (Alicante). La actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.581.552,78 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2025-43847

Objetivo: recuperar la plena operatividad y mejorar la gestión hidráulica

El embalse de La Pedrera es una infraestructura fundamental dentro del sistema del Postrasvase Tajo-Segura, ya que regula caudales destinados tanto al regadío del Campo de Cartagena como al abastecimiento urbano gestionado por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.

El uso continuado de sus instalaciones ha provocado averías y pérdidas de estanqueidad en las compuertas de las torres de toma, así como dificultades en la operación en varias válvulas Howell-Bunger, lo que dificulta el control preciso de los caudales suministrados.

Actuaciones previstas

Las obras incluyen la rehabilitación integral de las compuertas y elementos de toma de la presa, modernización y revisión de las válvulas Howell-Bunger existentes, la instalación de una nueva compuerta en el Canal del Postrasvase (Sector IV) para mejorar la regulación y facilitar su accionamiento, el envío de la señal del aforador del canal a la caseta de válvulas, para optimizar la gestión hidráulica, así como, labores de desbroce y retirada de material en distintas zonas de la presa principal y diques 1 y 2 y reparación de los hitos de expropiación del embalse.

La modernización de la valvulería de La Pedrera permitirá mejorar la fiabilidad del suministro y reforzar la gestión del sistema del Postrasvase Tajo-Segura, acorde a las necesidades actuales de explotación.

Por último, el proyecto se financia con fondos FEDER, dentro del programa PE2A510.

Certificación ENS media
Certificación ISO 27001