La cuenca del Segura es un ejemplo resiliente para territorios sujetos a escasez y fenómenos hidrológicos extremos como las sequías.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, acompañado por el jefe de la Oficina de Planificación, Jesús García, han recibido a una delegación de expertos en gestión hídrica de los gobiernos de Jordania y Egipto, acompañados por representantes del “The World Bank” en el marco del proyecto “Water allocation and drought risk management”
Los representantes gubernamentales han visitado la sede de la CHS para conocer, de primera mano, cómo se administra el agua en situaciones de escasez, la reutilización de las aguas regeneradas, así como, la utilización de aguas subterráneas o desaladas. Igualmente se les ha informado acerca de la explotación del trasvase Tajo Segura.
Durante su estancia, la delegación ha mostrado su interés en conocer el funcionamiento en relacion a la gestión de las aguas subterráneas, el Sistema Integrado de Control de Aprovechamientos (SICA), el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), así como la constitución y funcionamiento de las Comunidades de Regantes y en particular el régimen sancionador asociado a las infracciones administrativa del Texto refundido de la Ley de Aguas.
Este tipo de encuentros tienen como objetivo mejorar el intercambio de información en relación al alcance, la calidad y la accesibilidad de la información y gestión sobre los recursos hídricos entre países, así como reforzar un sistema de apoyo a la toma de decisiones en la planificación hidrológica.
De esta forma, la gestión integrada de los recursos hídricos aplicadas en la Demarcación del Segura vuelve a poner a la CHS como referente internacional en la gobernanza hídrica.
Finalmente, la reunión se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad y con una alta participación de los integrantes de ambas delegaciones.